Actualmente para muchos de nosotros nos es difícil hacer ejercicio ya sea en casa, gimnasio o espacios públicos, ya que lo podemos considerar tedioso, cansado o en algunos casos costoso.
BlackBox VR consideró que el ejercicio debía ser divertido y llamativo por lo cual creó una combinación de inteligencia artificial y Realidad Virtual con el objetivo de que los usuarios prueben esta manera de hacer ejercicio, se vuelva más agradable para ellos y sobre todo que no lo dejen.
En San francisco existe un gimnasio con cabinas en completa oscuridad, que junto con un videojuego,los usuarios pueden dar patadas y puñetazos al aire, o usan los aparatos de gimnasia que están simulados dentro de la cabina. BlackBox diseñó una máquina completa que incluye un casco la cual la llaman resistencia dinámica, unas pesas y una barra de pectorales.
El videojuego trata de una competición para encontrar un diamante mientras se lucha contra demonios, utilizan el caso de realidad virtual Vive para PC; de esta forma el ejercicio es menos tedioso. Por el momento solo cuentan con un solo juego creado por BlackBox VR.
La función de la inteligencia artificial, es que el videojuego aprenda los ejercicios de cada usuario, ajustándose en cada sesión para maximizar la sesión, en la cual podrá decir con exactitud cuánto has avanzado desde la sesión anterior.
Con la ayuda de estas tecnologías los usuarios podrán hacer una rutina de ejercicio de una manera divertida y para aquellos que son fanáticos de los videojuegos podrán hacerlo sin dejar su pasatiempo favorito, obteniendo excelentes beneficios para su salud.
Fuente: EL PAIS
- ¿Puede la Realidad Virtual lograr que vayamos más al gimnasio? - 29 enero, 2020